Licencia EMI

Adéntrese en el universo de las Licencias EMI : le guiamos a través de lo que son y las dificultades que muchos enfrentan al obtenerlas. Descubra cómo una empresa con Licencia de Dinero Electrónico puede transformar su operación.
Licencia de dinero electronico - Licencia EMI

Licencia Fintech

Una licencia fintech se refiere a una autorización regulatoria otorgada a las empresas de tecnología financiera (fintech) por las autoridades reguladoras, que les permite operar dentro de la industria financiera y proporcionar servicios o productos financieros específicos.

Algunos tipos comunes de licencias fintech o autorizaciones regulatorias incluyen:

 

EMI: Entidad de dinero electrónico

Esta licencia permite a las empresas de tecnología financiera emitir dinero electrónico.

PI: institución de pago

Esta licencia permite a las empresas fintech proporcionar servicios de pago.

Licencia bancaria

Una licencia bancaria completa otorga a las empresas ofrecer servicios de banca.

Licencia de Broker

Esta licencia permite a las empresas de tecnología financiera facilitar la negociación de valores.

Licencia de Crowdfunding

Licencia para operar plataformas de crowdfunding

Aboradaremos las dos primeras en este articulo.

¿QUÉ ES UNA EMI Y UNA PI?

Una Institución emisora de dinero electrónico (EMI) es una entidad legal cuya actividad se basa en el derecho de emitir medios de pagos en forma de dinero electrónico.

Una persona jurídica tiene derecho a participar en la emisión de dinero electrónico y a prestar servicios asociados a ella únicamente tras obtener una licencia financiera especial tipo licencia de institución de dinero electrónico (licencia de e-money o EMI).

Una institución de pago (PI) es un tipo de institución financiera que brinda servicios de pago a individuos, empresas y otras entidades. Las instituciones de pago facilitan varios tipos de transacciones financieras, incluidas las transferencias de fondos, el procesamiento de pagos, el cambio de divisas y la emisión de instrumentos de pago como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y dinero electrónico.

Las entidades de pago suelen operar en el marco de las directrices reglamentarias establecidas por las autoridades financieras pertinentes de su jurisdicción. Estas regulaciones están diseñadas para garantizar la seguridad, protección y eficiencia de los sistemas de pago, así como para proteger a los consumidores y las empresas del fraude, el abuso y otros riesgos asociados con las transacciones financieras.

El parlamento europeo y el consejo han aprobado una directiva que ha sido adaptada por la mayoría de los países europeos. La ley de servicios de pago y moneda electrónica define un nuevo tipo de participante en los mercados financieros: el emisor de dinero electrónico.

Existen dos tipos de instituciones o mejor dicho dos tipos de licencias distintas: La parcial y la completa.

¿Y cuál es la diferencia?
La licencia parcial tiene algunas restricciones en cuanto a la operativa, como no exceder los 3m en las transacciones de pagos mensuales, no se puede optar por el pasaporte lo que no nos da el derecho de ofrecer los servicios en países fuera de la jurisdicción de incorporación u obtención de la licencia.

LICENCIA DE ENTIDAD EMISORA DE DINERO ELECTRÓNICO O ENTIDAD DE PAGO?

Respondemos a sus preguntas

¿QUÉ SERVICIOS PUEDE PROPORCIONAR UNA EMPRESA CON LICENCIA EMI O DE PAGO?

Básicamente los mismos que un banco normal y corriente sin la posibilidad de ofrecer préstamos.

EMI (institución de dinero electrónico) opera a través de una moneda electrónica (virtual) emitida a cambio de los fondos recibidos de sus clientes. Los clientes que reciben dinero electrónico a cambio de su dinero fiat pueden hacer pagos a otros clientes, dispuestos a aceptar dinero electrónico por sus servicios o productos.

Hay dos formas principales de existencia de dinero electrónico o bien en las tarjetas inteligentes, o virtualmente almacenadas en un servidor.

DIFICULTADES PARA OBTENER UNA LICENCIA DE ENTIDAD DE DINERO ELECTRÓNICO o DE PAGO

Como regla general, los clientes que solicitan establecer sus instituciones de dinero electrónico están listos para crear una empresa con su licencia financiera pertinente. El problema surge en la junta directiva de esa empresa, hay que tener personal cualificado (un requisito fundamental).

Sin personal cualificado será imposible obtener una licencia de entidad emisora de dinero electrónico. Por lo general, en cualquier país de la UE, el regulador comprobará cuidadosamente la capacidad de los directores de la empresa.

Solamente las personas que están en posesión de un título universitario en economía, derecho o administración de empresas , y/o haber trabajado en los sectores citados pueden formar parte del consejo administrativo de una empresa de tal calibre.

PAÍSES OFFSHORE PARA OBTENER UNA LICENCIA EMI O PI.